Hoja de datos de seguridad pigmentos colores

1.- IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA Y DE LA EMPRESA

Nombre de la sustancia:

Pigmentos colores: Azul, Verde, Amarillo, Rojo, Naranja, Negro, Café, oxido.

Sinónimos:

Dispersión en pasta

Nombre del fabricante:

REACTIVOS Y RESINAS S.A DE C.V.

Vicente guerrero # 20 Col. Urbana Ixhuatepec

Xalostoc, Ecatepec Edo. Mex. Cp. 55349

Telf: 57151579  5151454

soporte@reaxsol.com

www.reaxsol.com

Teléfono de emergencia:

01-800-00-214-00 SETIQ.

55-59-15-88 (CDMEX).

2.- IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS

Elementos de la etiqueta según el reglamento (CE)1272/2008:

Pictograma:

Palabra de advertencia:

Atención

FRASES H:

H315 Provoca irritación cutánea
H317 Puede provocar reacción alérgica a la piel
H319 Provoca irritación ocular grave

FRASES P:

P281 Utilizar equipo de protección personal, si entra en contacto con la piel, lavarse con agua y jabón suave en abundancia.
P304 Si se inhala, colocar a la persona en área ventilada (aire fresco), si la irritación persiste dar asistencia medica de inmediato.
P305 En contacto con los ojos lavarlos durante 15 min, buscar atención medica

 

Otros peligros, resultados de PBT y mPmB, no aplica según el reglamento 1907/2006 anexo XII

3.- COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

Nombre de la sustancia : Identificador:
Pigmento Azul Ftalocianina No CAS- 147-14-8
Pigmento Verde Ftalocianina No CAS-1328-53-6
Pigmento Amarillo Medio No CAS-7758-97-6
Pigmento Rojo Bermellón No CAS-65997-18-4
Pigmento Naranja No CAS- 12027-67-7
Pigmento Negro No CAS-1333-86-4

4.- PRIMEROS AUXILIOS

Contacto con los ojos: Lavar con agua en abundancia, obtener atención medica si se produce irritación
Contacto con la piel: Lavar con agua y jabón neutro la zona afectada, acudir al medico si se presenta irritación
Inhalación: Desplazar a la persona afectada de la zona de exposición, si presenta problemas para respirar, practicar primeros auxilios respiratorios (respiración boca a boca), dar asistencia medica.
Ingestión: Sustancia inocua y no asimilable por el aparato digestivo, lavar la boca con agua.

5.- MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIO

Medios de extinción: Utilizar extintor de polvo químico seco del tipo ABC, espuma química, extintor de dióxido de carbono, agua pulverizada en forma de neblina. Si es necesario usar equipo de respiración autónomo para lucha contra incendio.

 

Peligros específicos derivados de la sustancia: No hay riesgo especifico de fuego o explosión.

6.- MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL

Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia: No debe realizarse acción alguna que suponga riesgo personal, mantener alejado al personal innecesario y sin protección. Peligro de resbalar sobre el producto derramado.

 

Precauciones relativas al medio ambiente: Evitar la dispersión del material derramado, el contacto con canales de desagües y alcantarillados, limpiar con material absorbente, guardar en contenedores para su disposición posterior.

7.- MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO

Almacenar en lugar fresco, conserve el envase herméticamente cerrado, almacenar en área ventilada. Evite fuentes de ignición. Retirar de flamas directas.

8.- CONTROLES DE EXPOSICIÓN Y PROTECCIÓN PERSONAL

Niveles sin efecto derivados en los trabajadores:

Efectos a largo plazo, inhalación DNL 10mg/m³ nivel sin efecto sistémico
Exposición a largo plazo,inhalación DNL 10mg/m³ nivel sin efecto sistémico

 

Controles de la exposición: Una buena ventilación general es suficiente para el control a la exposición de los trabajadores a contaminantes en el aire.

 

Medidas de protección personal. Recomendado , careta facial, gafas de seguridad anti salpicadura, guantes de hule para manejo de químicos, ropa de protección adecuada.

 

Medidas de higiene, Lavarse las manos, antebrazo, cara después de manejar el producto. Usar las técnicas apropiadas para eliminar la ropa contaminada, verificar que los equipos de lava ojos y duchas de seguridad estén cerca del área de trabajo.

9.- PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

Estado físico Pasta solida
Color Colores, varios
Olor Prácticamente Inodoro
PH suspensión acuosa 1% 8
Solubilidad Insoluble en agua
Inflamabilidad No inflamable
Propiedad explosiva Sustancia no Explosiva
Propiedad oxidante Sustancia con propiedad no oxidante
Densidad 1.84 gr/ml a 20°C

10.- ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

Reactividad: Producto No reactivo
Estabilidad química: El producto es estable

 

Posibilidad de reacción peligrosa, No se producen reacciones peligrosas en condiciones de almacenamiento normal.

 

Productos de la descomposición peligrosa, No se forman productos de descomposición en condiciones de almacenamiento normal

 

Materiales a evitar, Ácidos fuertes, Bases fuertes.

11.- INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

DL50 oral (rata) 1000mg/kg
DL50 cutáneo (Conejo) 1000mg/kg

Efectos potenciales para la salud:

Inhalación: Puede provocar irritación
Ingestión Puede provocar irritación al tracto digestivo
Piel Sensibilidad a la vía cutánea, irritante leve
Ojos Irritación moderada.

12.- INFORMACIÓN ECOLÓGICA

Toxicidad para los peces CL50 100mg/lt 96 hrs
Toxicidad para las dafnias y otros invertebrados CE50 100mg/lto

 

El producto es inerte insoluble en agua y biológicamente inactivo. Se separa en los procesos de filtración y sedimentos eliminan doce del agua.

13.- CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN

Observar todos los reglamentos estatales y locales sobre la protección del medio ambiente.

 

Método de eliminación, los residuos del producto y envases que contuvieron material se embalaran o cerraran respectivamente, marcan doce y colocarlo para su evacuación adecuada ,  según la legislación vigente local o estatal.

 

De acuerdo a la directiva 91/689/CE, este producto no es un residuo peligroso. Los envases o embalajes deben vaciarse de forma optima, y deben ser reutilizados o reciclados, se deben evitar o minimizar la generación de desechos cuando sea posible. Solo debe contemplar la incineración o, el enterramiento cuando el reciclaje no sea factible.

14.- INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE

ADR/RID Material no peligroso
IMDG Material no peligroso

 

Transporte ADR/RID Terrestre por carretera,terrestre por ferrocarril. No esta catalogado como producto de transporte peligroso

 

Transporte IMDG Marítimo por barco. No esta catalogado como producto de transporte peligroso

 

Transporte ICA/IATA Aéreo. No esta catalogado como producto de transporte aéreo peligroso

 

Peligros para el medio ambiente, No aplica. Transporte a granel de acuerdo al anexo II del convenio Marpol 73/78 del código IBC, No aplica, No es un producto de transporte peligroso.

15.- INFORMACIÓN REGLAMENTARIA

Reglamentación y legislación en materia de seguridad, salud y medio ambiente especifica para la sustancia o la mezcla:

Reglamento de la CE No 1907/2006 (REACH) Anexo XVII. Restricciones de la fabricación, la comercialización y el uso de determinada sustancia, mezcla y artículos peligrosos. No aplica la directiva 67/548.

 

Evaluación de la seguridad química : No aplica.

16.- OTRAS INFORMACIONES

El propósito de la información y recomendaciones indicadas en este documento es la descripción del producto en relación a sus características de seguridad. De acuerdo a fichas de datos de  seguridad. Es responsabilidad del usuario, la interpretación y aplicación de esta información para uso particular e industrial, la información referida se ofrece como guía para la manipulación de este material especifico ha sido elaborada por personal técnico.

Descargar archivo PDF