Publicado el 12 comentarios

Pasta resanadora hojalatera.

Resanol.
Pasta Resanadora de 1 Lt, y galón con catalizador liquido, material de excelente calidad elaborado a base de resina poliéster y cargas.

De fácil lijado al trabajarla, perfecta adherencia, resistente al impacto, libre de agrietamientos, Es una pasta masilla color blanco, de alta calidad, diseñada para usarse en el repintado automotriz cuando se requieren realizar reparaciones de hojalatería. Fabricado con Resinas Poliéster, cargas y pigmentos.

Rellenador plástico:
Producto de fácil aplicación, de secado rápido, facilidad de aplicación, gran adherencia y excelente poder de relleno que resana detalles y imperfecciones por golpes menores en superficies de madera, gran variedad de artículos, metal y fibra de vidrio, buena adherencia sobre lámina de fierro, reparación de carrocerías.

Es una pasta de secado rápido por catalización, de excelente calidad, formulado específicamente para usarse en reparaciones de hojalatería en la industria automotriz y en cualquier otra donde se requiera resanar y/o nivelar imperfecciones de superficies metálicas de manera rápida y fácil. Proporciona una excelente adherencia sobre una gran variedad de superficies. Su tiempo de gelado (10 a 15 min.) y consistencia, son los más adecuados para su aplicación. Tiene una gran suavidad al lijar lo que hace más fácil el trabajo. Además otorga una gran duración.

Prepare la Superficie:

a) Limpia perfectamente la superficie, eliminando grasas, polvos, aceites y silicones con un solvente limpiador, detergente y agua.
b) Lije empleando un disco o lija de esmeril gruesa hasta eliminar todos los recubrimientos que tenga la superficie y enjuague perfectamente.
c) Trate el metal descubierto y las áreas oxidadas.
d) Limpie nuevamente la superficie con detergente y agua.

Aplicación:
Catalizado de la pasta:
a) Sobre una superficie limpia y plana (madera o lamina) ponga la cantidad requerida de rellenador, incorpore una pequeña cantidad de catalizador 1-2% Sobre la cantidad de pasta) hasta obtener una mezcla uniforme, utilice una cuña metálica o de plástico rígido, para su aplicación.

b) Una vez hecha la mezcla esta debe ser de color uniforme. Utilizando una cuña aplique una primera capa delgada ejerciendo presión firme para asegurar un buen anclaje y evitar que quede aire atrapado. Aplique cuantas capas sean necesarias para dar el grosor requerido. Para evitar la formación de burbujas de aire y cuarteaduras en la aplicación deslice perfectamente la pasta con la ayuda de la cuña.

c) No variar la cantidad de catalizador.
d) Una vez catalizada la mezcla utilícese de inmediato.
e) No catalizar más material del que pueda utilizar en 10 minutos.

La masilla es un producto diseñado para igualar la superficie a reparar, para eliminar el trabajo de desabollado y conformado del material dañado. La recomendación de los fabricantes es la de utilizar un espesor máximo de capa de un milímetro, salvo en aquellos casos justificados en los que ha sido imposible realizar el desabollado de forma completa por cuestiones técnicas.

Para conseguir los mejores resultados y evitar problemas de desconchamientos u oxidación a medio o largo plazo es necesario que el soporte esté preparado convenientemente.

Finalmente, la mezcla se debe efectuar de forma uniforme para que quede homogénea. Se debe seguir la técnica de aplicación que permita la obtención de un parche masillado que quede liso y sin bordes.
La masilla forma parte de las capas de pintura que integra una reparación, por lo que tiene una gran influencia sobre el resultado final de la reparación. Por ello, tanto en la selección de la masilla como en el proceso de preparación previa del fondo y de aplicación de la misma, deben cuidarse todos los detalles.

NUNCA REGRESE MATERIAL CATALIZADO AL ENVASE ORIGINAL.