Hoja de datos de seguridad Talco Possalc-325
1.- IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y LA COMPAÑÍA
Nombre del producto: |
Talco Possalc-325 |
Sinónimo: |
Talco industrial |
No CAS: |
14-96-6 |
Formula molecular: |
3MgO-4SiO2-H2O |
Familia química: |
Silicato |
Nombre del proveedor: |
REACTIVOS Y RESINAS S.A DE C.V. Vicente Guerrero # 20 Col. Urbana Ixhuatepec Xalostoc, Ecatepec Edo. Mex. Cp. 55349 Telf: 5715 15 79 5715 14 54 soporte@reaxsol.com www.reaxsol.com |
Teléfono de emergencia: |
01-800-00-214-00 SETIQ. 55-59-15-88 (CDMEX). |
2.- IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS
Clasificación de la sustancia de acuerdo al reglamento (CE) No 1272/2008
Irritación ocular, categoría 2 H319 |
Clasificación (67/548/CEE o 1999/45/CE)
Xi irritante R36 |
Elementos de la etiqueta: Reglamento (CE) 1272/2008
Pictograma: Palabra de advertencia: Atención |
![]() |
Frases H:
Provoca irritación cutánea. |
H315 |
Puede provocar reacción alérgica a la piel |
H317 |
Provoca irritación ocular grave |
H319 |
Puede ser nocivo en caso de ingestión y de penetración en vías respiratorias. |
H305 |
Puede provocar síntomas de alergia o asma o dificultades respiratorias si se inhala. |
H334 |
Puede irritar las vías respiratorias |
H335 |
Consejos de prudencia:
No respirar el polvo |
P260 |
Lavarse cuidadosamente después de la manipulación. |
P264 |
Usar guantes/ropa de protección/equipo de protección para los ojos/ y cara. |
P280 |
Si se inhala colocar a la persona en área ventilada (aire fresco), si la irritación persiste dar asistencia medica. |
P304 |
En caso de contacto con los ojos, enjuagar con agua cuidadosamente durante varios minutos. |
P305 |
3.- COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN DE LOS COMPONENTES
Sustancia: Talco CAS 14807-96-6, silicato de magnesio hidratado.
Es un mineral natural, de un polvo con apariencia blanca-gris: MgO de 18/22%, SiO2 de 59/63%,Al2O3 y F2O3 menor al 1%, CaO menor al 8%, Na2O, K2O, TiO2 menor al 0.5%. |
4.- PRIMEROS AUXILIOS
Medidas generales: maneje el producto con cuidado, tomando las medidas de protección adecuadas.
Inhalación: |
Traslade a la persona a un lugar bien ventilado, mantener en calma, si no respira, suministre respiración artificial, llame al medico. |
Contacto con la piel: |
Lavar después del contacto con agua en abundancia la zona afectada, consultar al medico en caso de molestia. |
Contacto con los ojos: |
Enjuagar inmediatamente los ojos con agua y mantener abiertos los parpados para un buen lavado, consultar al medico en caso de molestias. |
Ingestión: |
No inducir el vomito, enjuague la boca con agua, nunca suministre nada oralmente a una persona inconsciente, si el vomito ocurre espontáneamente, coloque a la victima de costado para reducir el riesgo de aspiración, llame al medico inmediatamente. |
5.- MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIO
Medios de extinción: |
Utilizar extintor de polvo químico seco del tipo ABC, arena seca, extintores de dióxido de carbono, espuma química, neblina de agua, no usar chorro directo de agua. |
Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla: El producto no es inflamable, en caso de descomposición térmica el producto puede formar, monóxido de carbono, dióxido de carbono. |
Recomendaciones para el personal de lucha contra incendio, Rocíe con agua los embalajes, recipientes para evitar alguna confragación, prevenga que el agua utilizada para el control de incendio ingrese a cursos de aguas, drenajes o manantiales, evitar el vertido al medio ambiente. |
Utilice equipo autónomo de respiración, ropa de protección, limite el área en situación de siniestro. |
6.- MEDIDAS EN CASO DE DERRAME ACCIDENTAL
Evitar fuentes de ignición, evacuar al personal a zona segura, ventilar inmediatamente el área de trabajo. |
Contenga el material y cubrirlo para evitar su dispersión al ambiente, prevenga que el producto llegue a cursos de agua. |
Recoger el producto de manera mecánica (utilizar pala) y colocarlo en recipientes apropiados, barrer o aspirar evitando la dispersión del producto, lavar completamente el área contaminada disponer lo recolectado y agua de limpieza en contenedores por separado para su disposición de acuerdo a legislación vigente. |
7.- MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
Precauciones para una manipulación segura: Prohibido comer, fumar, beber, durante su manipulación, evitar el contacto con los ojos y piel, lavarse después del manejo de este producto. |
Condiciones de almacenamiento: | Almacenar en área seca y ventilada, proteger del sol y humedad. |
Mantener los embalajes y recipientes bien cerrados. |
8.- CONTROLES DE EXPOSICIÓN Y PROTECCIÓN PERSONAL
Parámetros de control:
CMP (Res. MTESS 295/03) |
2mg/m3 |
CMP-CPT (Res, MTESS 295/03) |
No definido |
CMP-C (Res,MTESS 295/03) |
No definido |
TLV-TWA (ACGIH) |
2mg/m3 |
TLV-STEL (ACGIH) |
No definido |
PEL (OSHA 29 CFR 1910.100) |
No definido |
IDLH (NIOSH) |
100mg/m3 |
PNEC (Agua) |
No definido |
PNEC (Mar) |
No definido |
PNEC-STP |
No definido |
Controles de exposición: |
Mantener ventilado el Área de trabajo, la ventilación normal para operaciones habituales puede ser generada por ventiladores, campanas extractoras o una buena ventilación por medio mecánico. |
Equipos de protección personal:
Protección para los ojos y cara |
Utilizar gafas de seguridad con protección lateral. |
Protección de la piel |
Utilizar guantes protectores impermeables, nitrilo o butilo, pvc, neopreno, ropa de trabajo y zapatos de seguridad resistentes a productos químicos. |
Protección respiratoria |
En los casos necesarios, utilizar protección respiratoria para polvo, mascara facial de filtro para partículas de polvo. |
9.- PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
Estado físico |
Polvo fino |
Color |
Blanco |
Olor |
Inodoro |
PH |
No aplica |
Punto de fusión |
No aplica |
Punto de ebullición |
No aplica |
Temperatura de autoignición |
No determinada |
Temperatura de descomposición |
900-1000°C |
Gravedad especifica |
2.8 grs/ml (agua=1) |
Viscosidad cinemática |
No aplica |
Propiedad explosiva |
Material no explosivo |
Propiedades Comburentes |
Material no comburente |
Peso molecular |
96.33 grs/mol |
10.- ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
Reactividad: | No se espera reacciones o descomposiciones del producto en condiciones de almacenamiento normales, no es corrosivo, no reacciona con el agua, material estable. |
Estabilidad química: | El producto es químicamente estable y no requiere estabilizantes, posibilidades de reacciones peligrosas ninguna. No se espera polimerización alguna. |
Condiciones que se deben de evitar: | Evitar la acomulación de polvo y la dispersión del mismo, materiales incompatibles no se conocen. |
11.- INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
Toxicidad aguda: |
ETA-DL50 oral (rata) mayor 5000mg/kg ETA-DL50 dermal (conejo) mayor 5000mg/kg ETA-CL50 inhalado (rata 4hrs) mayor 5mg/lto |
Irritación o corrosión cutánea: |
Irritación dermica (conejo), score menor 1.5 no irritante |
Lesiones o irritación ocular grave: |
Irritación ocular (conejo), score menor a 1 no irritante. |
Sensibilidad respiratoria o cutánea: |
Sensibilidad cutánea (cobayo), no sensibilizante. |
Inhalación: |
La exposición aguda puede provocar problemas respiratorios e irritación de la traquea, puede causar dolor tóraxico, insuficiencia respiratoria. |
El material No CAS-14807-96-6, esta clasificado como material no peligroso, estable. |
12.- INFORMACIÓN ECOLÓGICA
Toxicidad:
ETA-CE50 (magna, 48hrs) |
Mayor a 100mg/lto |
ETA-CE50 (subcarpita, 48hrs) |
Mayor 100mg/lto |
ETA-CE50 (pyriformis, 48hrs) |
Mayor 100mg/lto |
Eta-CSEO (rerio 14 días) |
Mayor 1mg/lto |
ETA-CSEO (magna, 14 dáas) |
Mayor 1 mg/lto |
Persistencia y degradabilidad: |
Biodegradabilidad (estimado), el producto es inorgánico. |
Potencial de bioacumulación: |
Bioacumulación en peces (OCD 305), no determinado. |
El criterio PBT y mPmB de REACH, no aplica a sustancias inorgánicas , otros efectos adversos AOX y contenido de metales, No contiene halógenos orgánicos ni metales pesados. |
13.- CONSIDERACIONES SOBRE DISPOSICIÓN
Tanto el sobrante de producto como los envases vacíos deberán de disponerse según la legislación, Vigente en materia de protección al medio ambiente. Deberá de clasificarse el residuo y disponerse mediante empresa autorizada. |
14.- INFORMACIÓN PARA EL TRANSPORTE
No ONU |
No esta sometido a las reglamentaciones de transporte |
Clase de peligro para el transporte |
No relevante |
Transporte a granel |
No esta regulado no esta previsto |
Peligros para el medio ambiente |
No peligroso conforme al reglamento de transporte de mercancías peligrosas. |
15.- INFORMACIÓN REGLAMENTARIA
Transporte de mercancía peligrosa por carretera, por ferrocarril o por vías navegables (ADR/RID/ADN), no esta sometido, Código (IMDG), código marítimo internacional de mercancías peligrosas, No esta sometido. |
Sustancia No peligrosa para la capa de ozono (1005/2009/CE) |
16.- OTRA INFORMACIÓN
La información y recomendaciones contenidas en esta hoja de seguridad, están basadas, en información viable. Se ofrece como guía para la manipulación de este material en especifico elaborada por personal técnico. |
I believe that is among the most significant info for me. And i’m glad reading your article. However wanna statement on some general things, The site style is perfect, the articles is in reality great : D. Good task, cheers| а
Thanks for your comments, we are in touch