Hoja de datos de seguridad Catalizador Peróxido de Metiletilcetona (PMEK)
1.- IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y COMPAÑÍA
Nombre de la sustancia química: | Catalizador Peróxido de Metiletilcetona. |
Sinónimos: | Peróxido de 2 Butanona, Peróxido de MEK |
No CAS: | 1338-23-4 |
No CE: | 215-661-2 |
Nombre del fabricante: |
REACTIVOS Y RESINAS S.A DE C.V. Vicente Guerrero # 20 Col. Urbana Ixhuatepec Xalostoc, Ecatepec Edo. Mex. Cp 55349 Telf: 57151454 57151579 soporte@reaxsol.com www.reaxsol.com |
Teléfono de emergencia: | 55-91-5-88 (CDMEX).
01-800-00-214-00 SETIQ. |
Iniciador de la polimerización de la resina poliéster. |
2.- IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS
ELEMENTOS DE LA ETIQUETA: DIRECTIVA 67/548/CE Y DIRECTIVA 1999/45/CE
Pictogramas: | ![]() |
![]() |
Frases R:
R7 | Puede provocar incendios |
R10 | Inflamable |
R22 | Nocivo por ingestión |
R34 | Provoca quemaduras |
R52/53 | Nocivo para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos. |
Frases S:
S7 | Mantener el recipiente bien cerrado |
S26 | En caso de contacto con los ojos, lavarlos inmediatamente con abundante agua y acuda al medico. |
S45 | En caso de accidente o malestar, acudir de inmediato al medico (si es posible muestre la etiqueta). |
S57 | Utilice envase de seguridad adecuado para evitar la contaminación del medio ambiente |
S61 | Evite su liberación al medio ambiente, recabar instrucciones especificas de la ficha de datos de seguridad. |
S3/14 | Mantener en lugar fresco y seco, lejos de materiales incompatibles. |
S36/37/39 | Utilizar indumentaria y guantes adecuados |
Indicaciones de peligro:
Acute Tox. 4 H332 | Nocivo en caso de Inhalación |
Acute Tox. 4 H302 | Nocivo en caso de Ingestión |
Ox. Liq. 2 H272 | Puede agravar un incendio, comburente |
Skin Corr 18 H314 | Provoca quemaduras graves en piel y lesión oculares graves. |
ELEMENTOS DE LA ETIQUETA : CONFORME AL REGLAMENTO (CLP) No 1272/2008
Pictograma: Palabra de advertencia: Peligro |
![]() |
![]() |
![]() |
FRASES H:
H226 | Líquidos y vapores inflamables |
H242 | Peligro de incendio en caso de calentamiento |
H302 | Nocivo en caso de ingestión. |
H314 | Provoca quemaduras graves en la piel y lesión ocular grave. |
H332 | Nocivo en caso de inhalación. |
H335 | Puede irritar las vías respiratorias. |
H336 | Puede provocar somnolencia o vértigo. |
H319 | Provoca irritación ocular grave |
H412 | Nocivo para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. |
FRASES P:
P102 | Mantener fuera del alcance de los niños. |
P221 | Tomar todas las precauciones necesarias para no mezclar con materiales combustibles |
P223 | Mantener el recipiente herméticamente cerrado |
P235 | Mantenerlo en lugar fresco |
P270 | No comer, beber ni fumar durante su utilización |
P273 | Evite su liberación al medio ambiente |
P280 | Llevar guantes/prendas/gafas/mascara de protección |
P281 | Utilizar el equipo de protección individual obligatorio |
P301/310 | En caso de Ingestión, llamar a un centro de información toxicológica o a un medico. |
P403+P233 | Almacenar en lugar bien ventilado, mantener el recipiente bien cerrado herméticamente. |
P307+311 | En caso de exposición, llamar a un centro de información toxicológica o a un medico |
P309+P311 | En caso de exposición o si se encuentra mal llamar a un centro de información toxicologica o a un medico. |
P342+P311 | En caso de síntomas respiratorios, llamar a un centro de información toxicológica o a un medico. |
P305+P338+P351 | En caso de contacto con los ojos, lavar cuidadosamente con agua durante varios minutos, dar asistencia medica de inmediato. |
3.- COMPOSICIÓN /INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES
Descripción química: Peróxidos orgánicos.
Identificación | Nombre químico | Concentración % |
CAS 1338-23-4 | Peróxido de Metil etil cetona |
60 |
UN 3105 | Peróxido de Metil etil cetona |
60 |
CE 215-661-2 |
Peróxido de Metil etil cetona |
60 |
CAS 78-93-3 |
Butanona |
2.5 |
CE 201-159-0 |
Butanona |
2.5 |
Index 606-002-00-3 |
Butanona |
2.5 |
REACH 01-2119457290-43 |
Butanona |
2.5 |
4.- PRIMEROS AUXILIOS
Información:
Requiere asistencia medica de inmediato en caso de accidente,si es posible mostrar la FDS de este Producto.
Inhalación: |
Retirar a la persona de la zona de exposición, dar oxigeno, si la respiración es irregular o se detiene dar respiración artificial, boca a boca, no administrar nada por la boca, si esta inconsciente ponerlo en posición adecuada y buscar ayuda medica. |
Contacto con la piel: |
Retirar de inmediato ropa y zapatos expuestos al material, lavarse con agua en abundancia y jabón neutro la zona afectada, si presenta enrojecimiento o irritación dar asistencia medica de inmediato. |
Contacto con los ojos: |
Lavar con abundante agua a temperatura ambiente por un lapso de 15 min, abriendo parpados, evitar el frotamiento de los ojos, dar asistencia medica de inmediato. |
Ingestión: |
No provocar el vomito, enjuagar con abundante agua la boca, dar asistencia medica de inmediato. |
5.-MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIO
Medios de extinción: |
Extintor de polvo químico seco del tipo ABC, dióxido de carbono CO2, espuma química seca, agua pulverizada, enfriar los contenedores expuestos al fuego y la zona circundante. |
Utilizar equipo de protección, Mascara (careta, mascara con filtro para vapores orgánicos), equipo autónomo de respiración. |
Utilizar anhídrido carbónico (CO2), espuma química. Solo para incendios de pequeña magnitud |
Agua pulverizada puede ser utilizada para enfriar los contenedores expuestos al fuego. |
Actuar conforme al plan de emergencia interna y las fichas informativas sobre actuación ante accidentes y otras emergencias, suprimir fuentes de ignición, evitar el vertido de los productos empleados en la extinción del incendio al medio ambiente. |
6.- MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL
Precauciones personales,utilice equipo de protección, evite respirar los vapores, asegure una ventilación apropiada,retire personal a zona segura. tener cuidado con vapores que se acumulen formando concentraciones explosivas, los vapores se pueden acumular en zonas inferiores. |
Precauciones relativas al medio ambiente, evite su vertido al sistema de alcantarillado. |
Método de contención y limpieza, absorber el material mediante arena o absorbente inerte y trasla- darlo a un lugar seguro. No absorber en aserrín u otras materiales combustibles |
7.- MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
Manipulación segura, evite el contacto con los ojos y piel, evite la inhalación de vapores, controle fuentes de ignición, cargas electrostáticas. |
Manténgase en lugar fresco y en envases cerrados. Prevenga riesgos tóxicos, no comer, no beber ni fumar en la zona de trabajo del material. Lávese las mande cada utilización del material. |
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO:
Temperatura Mínima |
5°C |
Temperatura Máxima |
30°C |
Tiempo Máximo |
6 meses |
Evite fuentes de calor: Aléjese de aceleradores metálicos, sales metálicas. |
8.- CONTROLES DE EXPOSICIÓN Y PROTECCIÓN INDIVIDUAL
Limites de exposición que han de controlarse en área de trabajo INSHT2012
Identificación |
Corta exposición |
Larga exposición |
Peróxido de Metiletilcetona CAS 1338-23-4 CE 215-661-4 UN 3105 |
Cutánea : No relevante Inhalación: No relevante |
1.08 mg/kg 1.9 mg/m3 |
Protección personal:
Protección respiratoria: |
Utilizar mascara respiratoria para vapores orgánicos si el lugar de trabajo no tiene suficiente ventilación. |
Protección de las manos: |
Guantes químicos, caucho, neopreno, vinilo, acrilonitrilo. |
Protección corporal: |
Prenda (mandil) protección a riesgo químico |
Protección ocular: |
Gafas con protección lateral anti salpicaduras instalar lava ojos. |
Protección facial: |
Careta facial |
9.-PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
Estado físico a temperatura ambiente |
Liquido claro transparente |
Densidad |
1.18+/- 0.3 gr/ml |
Viscosidad |
24+/ 2 mpa |
Contenido de Oxigeno activo |
10% ± 0.1 |
Contenido de peróxido |
60% |
Indice refractario |
1.43 |
Catalizador de resinas poliéster, gel-coats insaturados, curados a temperatura ambiente, sistema aceleradores de cobalto. |
10.- ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
Reactividad: |
Material químico reactivo, debe ser manipulado bajo condiciones especificas de almacenamiento. |
Condiciones a evitar: |
Evite altas temperaturas ambientales superiores a 38°C, ambientes húmedos,áreas sin ventilación, fuentes de ignición. |
Materiales incompatibles: |
Ácidos y bases fuertes, oxidantes, sales de metales
(Aceleradores de cobalto). |
11.-INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
Toxicidad: Alta Peróxido de Metil eti lcetona
LD50 (oral rata) | 484 mg/kg Moderadamente toxico |
LD50 (dérmico conejo) | 4000 mg/kg Ligeramente toxico |
LC50 (inhalado 4 hrs rata) |
17-50 mg/lto no toxico |
Irritación ocular (primaria en conejo) |
Corrosivo |
Irritación dérmica (primaria en conejo) |
Irritante |
Ingestión |
Peligro agudo, su ingestión provoca quemaduras destruyendo tejidos. |
Inhalación |
Puede provocar depresión del sistema nervioso central ocasionando dolor de cabeza, mareos, nauseas, afección grave perdida de conciencia. |
Contacto con la piel y ojos |
Provoca quemaduras graves. |
12.-INFORMACIÓN ECOLÓGICA
Peróxido de Metil etil cetona
Ligeramente toxico: |
Para peces y crustáceos (96hrs LC50 44.2mg/lto GUPIES), (48hrs EC39mg/lto DAPHIA). |
Moderadamente toxico: |
Para algas, carpita, caracol, lombriz acuática y crustáceos planctónicos. |
13.-CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN
Disposición y tratamiento de acuerdo a la legislación vigente local, estatal o nacional. Se debe evitar y minimizar la generación de desechos cuando sea posible, evite la dispersión del material derramado, su contacto con el suelo, los desagües y los alcantarillados. La eliminación de este producto y cualquier derivado se deben cumplir los requisitos de la legislación de protección al ambiente y la disposición de desechos, catalogo de residuos peligrosos 07-02-99 de la FFDU de acuerdo al anexo II del reglamento (CE) 1907/2006 de REACH. |
14.-INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE
Etiqueta ADR/RID | ![]() |
No ONU |
UN3105 |
Descripción oficial de transporte |
Peróxido Orgánico Tipo D, Liquido (Peróxido de
Metil Etil Cetona |
Clase(s) de peligro para el transporte |
5.2 |
Etiquetas |
5.2 |
Grupo de embalaje |
No aplica |
Código de restricción en túneles |
D, Transporte a granel o cisternas: Prohibido el paso por túneles. |
Transporte marítimo IMDG |
Documentación del transporte conocimiento de embarque, Fem, fichas de emergencia. |
Transporte aéreo IATA/ICAO |
Documentación del transporte conocimiento aéreo |
Peligros para el medio ambiente |
Contaminante marino No |
15.-INFORMACIÓN REGLAMENTARIA
No UN 3105 |
Peróxido orgánico tipo D liquido (Peróxido de Metil Etil Cetona). |
Clasificación de peligro para el transporte |
5.2 |
Grupo de embalaje |
No aplica, código en túneles D. |
Normatividad legal.
De acuerdo al reglamento (CE) No 2037/2000 del parlamento europeo y del consejo, sobre las sustancias que agotan la capa de ozono, no esta regulado. |
CE 1907/2006 REACH, No relevante |
CE 1005/2009 Sobre capa de ozono No relevante |
16.-OTRA INFORMACIÓN ADICIONAL
Abreviaturas:
CAS |
Chemical abstracts Service ( numero identificador único carente de significado químico). |
ONU |
Organización de las Naciones Unidas |
ADR |
Transporte por carreteras |
RID |
Transporte por ferrocarril |
IMDG |
Transporte marítimo |
IATA/ICAO |
Transporte aéreo |
Es responsabilidad del usuario la interpretación y aplicación de esta información para uso particular o industrial. La información referida se ofrece como guía para la manipulación de este material especifico ha sido elaborada por personal técnico. De acuerdo a fichas de datos de seguridad del reglamento CE 1907/2006 |
You made some decent points there. I checked on the web for more info about the issue and found most
people will go along with your views on this site.
Thanks for your comments, we are in touch
Oh my goodness! Awesome article dude! Thanks, However I am experiencing difficulties with your RSS.
I don’t know why I cannot subscribe to it. Is there anybody getting identical
RSS issues? Anyone who knows the answer will you
kindly respond? Thanks!!
Thanks for your comments, we are in touch
This website was… how do you say it? Relevant!!
Finally I’ve found something that helped me. Cheers!
Thanks for your comments, we are in touch
Good day! I know this is somewhat off topic but I was wondering which blog platform are you
using for this site? I’m getting tired of WordPress because
I’ve had issues with hackers and I’m looking at alternatives for another platform.
I would be fantastic if you could point me in the direction of
a good platform.
Thanks for your comments, we are in touch