Hoja de datos de seguridad Cabosil Aerosil HDK.
1.- IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA QUÍMICA Y PROVEEDOR
Nombre de la sustancia química |
HJ-SIL 200, CABOSIL N-20, AEROSIL 200 |
Sinónimos: |
Dióxido de Silicio amorfo, Sílica amorfa,Sílica pirogénica. |
No CAS |
76-86-9 |
No CE |
231-545-4 |
Formula molecular: |
SiO2 |
No REACH |
01-2119379499-16 |
Nombre del Proveedor: |
REACTIVOS Y RESINAS S.A DE C.V. Vicente Guerrero # 20 Col. Urbana Ixhuatepec Xalostoc Ecatepec, Edo. Mex. Cp 55349 Telf: 57151454 57151579 soporte@reaxsol.com www.reaxsol.com |
Teléfono de emergencia: |
01-800-00-214-00 SETIQ. 55-59-15-88 (CDMEX). |
2.- IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS
Clasificación de la sustancia de acuerdo al reglamento (CE) No 1272/2008
Irritación ocular , categoría 2 H319 |
Clasificación (67/548/CEE o 1999/45/CE):
Xi Irritante R36 |
Elementos de la etiqueta: Reglamento (CE) 1272/2008
Pictograma: Palabra de advertencia: Atención |
![]() |
Frases H:
Provoca irritación cutánea. |
H315 |
Puede provocar reacción alérgica a la piel |
H317 |
Provoca irritación ocular grave |
H319 |
Puede provocar síntomas de alergia o asma o dificultades respiratorias si se inhala. |
H334 |
Puede irritar las vías respiratorias. |
H335 |
Puede irritar las vías respiratorias |
H335 |
Consejos de prudencia:
No respirar el polvo |
P260 |
Lavarse cuidadosamente después de la manipulación. |
P264 |
Usar guantes/ropa de protección/equipo de protección para los ojos/y cara. |
P280 |
Si se inhala Colocar a la persona en área ventilada (aire fresco), si la irritación persiste dar asistencia medica. |
P304 |
En caso ce contacto con los ojos, enjuagar con agua cuidadosamente durante varios minutos. |
P305 |
Riesgo para la salud de las personas:
Clasificación de los riesgos del producto: |
Salud 1 |
Inflamabilidad 0 |
Reactividad 0 |
En general el producto no es peligroso, solo la exposición a un exceso del mismo puede producir efectos menores sobre la piel o sistema corporal. |
Efectos de una sobre exposición aguda (por única vez):
Inhalación: | Puede ser dañino si la exposición es prolongada. |
Contacto con la piel: | Lavar la zona expuesta con abundante agua, si se presenta sintomas consultar al medico inmediatamente. |
Contacto con los ojos: | Puede producir irritación a los ojos. |
Ingestión: | No se han identificado riesgos. |
Efectos de una sobre exposición crónica (a largo plazo) | No se han identificado, condiciones medicas que se verán agravadas con la exposición al producto. |
a) Riesgos para el medio ambiente:
No se conoce efectos dañinos del producto al medio ambiente. |
b) Riesgo especifico del producto,
El producto no presenta ningún peligro especial. |
3.- COMPOSICIÓN INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES
Componente |
No CAS |
No NCE |
% |
Reglamento CE/CLP |
Sílice amorfa |
76-86-9 |
EEC 231-545-4 |
100 |
1272/2008 |
No de registro REACH |
01-2119379499-16 |
Nota alternativa |
No CAS 112945-52-5 (Clase genérica Sílice) |
4.- PRIMEROS AUXILIOS
Contacto con los ojos: | Enjuagar con agua en abundancia, abriendo parpados, por 15min, consultar al medico si se presentan síntomas. |
Contacto con la piel: | Lavar la zona expuesta con abundante agua, si se presentan síntomas consultar al medico inmediatamente. |
Ingestión: | No provocar el vomito, enjuague la boca con agua, nunca dar nada a una persona inconsciente, dar asistencia medica. |
Inhalación: | Colocar a la persona en lugar ventilado, si no respira realizar técnicas de respiración artificial. Si persisten síntomas dar asistencia medica de inmediato. |
Principales síntomas y efectos agudos y retardados: Ninguno predecible |
5.- MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIO
Medios de extinción: | Principales síntomas y efectos agudos y retardados: Ninguno predecible |
Recomendaciones para el personal de lucha contra incendio: Proceder de acuerdo al plan interno en caso de siniestro y con el equipo adecuado de protección. |
6.- MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL
Precauciones personales, equipo de protección y procedimiento de emergencia: Asegurar una ventilación adecuada. Utilice equipo de protección individual, evite la formación de polvos. |
Precauciones relativas al medio ambiente: No debe liberarse en el medio ambiente. Para mas informacion ecológica consultar apartado 12. |
Métodos y material de contención y de limpieza: Recoger o aspirar el material y ponerlo en contenedor adecuado para su disposición. |
7.- MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
Precauciones para una manipulación segura: Asegurar una ventilación segura y adecuada, evite el contacto con la piel, ojos, evite la inhalación y la ingestión, evite la formación de polvos. |
Medidas de higiene: Manejo con practicas de higiene industrial y seguridad. Mantener lejos de alimentos, bebidas, no comer, no fumar durante su utilización, quitar y lavar la ropa expuesta al material, lavarse las manos después de cada utilización. |
Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades:
Mantener los contenedores y recipientes perfectamente cerrados herméticos del material en lugar bien ventilado , seco y fresco. |
8.- CONTROLES DE EXPOSICIÓN/PROTECCIÓN INDIVIDUAL
Limites de exposición (LPP) absoluto, (LPA) temporal, Datos no disponibles: |
Valores limite biológicos, Este producto tal como se suministra, no contiene ningún material peligroso con limites biológicos establecidos. Limites de exposición reino unido STEL 18 mg/m³, STEL 7.2 mg/m³ 15 min TWA 6mg/m³ 8 hrs, TWA 4 mg/m³ 8hrs. |
Método de seguimiento, EN 140422003 titulo de identificación, atmósferas en los lugares de trabajo, directrices para la aplicación y uso de procedimientos para evaluar la exposición a agentes químicos y biológicos. |
Equipos de protección personal:
Protección de los ojos: | Utilizar gafas de seguridad con protección lateral (norma de la UE-EN 166) |
Protección de las manos: | Utilizar guantes protectores de hule (caucho, nitrilo neopreno, pvc), para manejo de producto químico. |
Protección de la piel y cuerpo | Utilizar ropa de protección adecuada, utilizar mandil impermeable. |
Protección respiratoria: | Utilizar respirador apropiado mascara con cartucho antipolvos, utilice un NIOSH/MSA o la norma EN 136, tipo de filtro apropiado para particulas filtrantes. |
9.-PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
Estado Físico |
Polvo (solido) |
Color |
Blanco |
Olor |
Inodoro |
Umbral olfativo |
No hay datos disponibles |
PH |
3.6-4.5 sol 1% agua |
Punto de fusión |
1710°C/3110°F |
Punto de reblandecimiento |
No hay dato disponible |
Punto de ebullición |
No hay información disponible |
Punto inflamación |
No hay información disponible |
Inflamabilidad (solido gas) |
No hay información disponible |
Limite de explosión |
No hay información disponible |
Densidad relativa |
2.2 gr/cm3 |
Densidad de vapor |
No hay dato disponible |
Solubilidad en agua |
Insoluble |
Temperatura de descomposición |
No hay dato disponible |
Viscosidad |
No aplica |
Formula molecular |
SiO2 |
Peso molecular |
60.08 grs/mol |
10.- ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
Reactividad: |
Producto estable, ninguno conocido en base a la información facilitada. |
Estabilidad Química | Estable bajo condiciones de almacenamiento normales |
Posibilidades de reacciones peligrosas | Polimerización peligrosa, No ocurre (Ninguna) |
Condiciones a evitar: |
Productos incompatibles, agentes oxidantes fuertes, ácidos fuertes, bases fuertes |
11.- INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
Componente Sílice Amorfas: |
Mayor a 500mg/kg rata DL 50 horal. Mayor a 2000mg/kg conejo DL 50 cutánea, Mayor 2.2 mg/lto rata 4 hrs LC50 inhalación. |
Toxicidad a corto plazo: |
Manifestación en irritación a piel y mucosa, si hay una exposición excesiva. |
Toxicidad a largo plazo: |
Solo a personas muy sensibles se puede presentar, sensibilidad alergias, puede generar dermatitis . |
12.- INFORMACIÓN ECOLÓGICA
Toxicidad acuática: |
Pezcado (Brachydanio reiro) ECO 96 hrs mayor a 10000mg/lto método OECD 203, Dhaphnia magna ECO 24 hrs mayor a 10000mg/lto método OECD 202. |
Inestabilidad (Estable), Persistencia/Degradabilidad dato no disponible, Bioacumulación dato no disponible, Efectos al medio ambiente dato no disponible. |
13.- CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN
Método recomendado y aprobado de eliminación vigente de organismo regulador local Método recomendado y aprobado de eliminación vigente de organismo regulador local o estatal para su disposición, los recipientes o contenedores del producto, se deberán de vaciar eliminar de acuerdo a normas locales en vigor. Un método para disposición del material y recipientes es la incineración. |
14.- INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE
Terrestre por carretera o ferrocarril |
No es peligroso |
Vía marítima |
No es peligroso |
Vía aérea |
No es peligroso |
Vía fluvial/lacustre |
No es peligroso |
Distintivos aplicables NCH 2190 |
Ninguno |
15.- INFORMACIÓN REGLAMENTARIA
Método recomendado y aprobado de eliminación vigente de organismo regulador local o estatal para su disposición, los recipientes o contenedores del producto, se deberán de vaciar eliminar de acuerdo a normas locales en vigor. Un método para disposición del material y recipientes es la incineración. |
16.- OTRAS INFORMACIONES
Los datos considerados en esta hoja fueron obtenidos de fichas de datos de seguridad de la sustancia mencionada, es responsabilidad del usuario la interpretación y aplicación de esta información para uso particular o industrial, la información se ofrece como guía, ha sido elaborada por personal técnico. |
Very good write-up. I definitely appreciate this site.
Stick with it!
Thanks for your comments, we are in touch
I loved as much as you’ll receive carried out right here.
The sketch is tasteful, your authored subject matter stylish.
nonetheless, you command get bought an shakiness over that you wish be delivering the following.
unwell unquestionably come more formerly again as exactly the same nearly
very often inside case you shield this hike.
Thanks for your comments, we are in touch
Appreciate this post. Will try it out.
Thanks for your comments, we are in touch
This is a really good tip particularly to those new to the blogosphere.
Short but very accurate information… Thank you for sharing this one.
A must read article!
Thanks for your comments, we are in touch