
La espuma de poliuretano es un sellante imprescindible para para aislar o para soportar los movimientos de contracción y dilatación de cualquier material, es un material plástico poroso formado por una agregación de burbujas, espuma de poliuretano también es denominada Poliuretano proyectado, deb- ido a la forma en la que se suele aplicar sobre superficies.
Espuma-de-poliuretano, Se forma básicamente por la reacción química de dos compuestos, un poliol y un isocianato, aunque su formulación necesita y admite múltiples variantes y aditivos.
La espuma de poliuretano, como todos los sellantes, cumple dos funciones básicas: unión y estabilidad. En una junta, el sellador forma una barrera que impide que entren determinadas sustancias o materi- ales, como el agua, el polvo, la suciedad o el viento. Es una espuma aislante expansiva y es el producto de mayor poder aislante.
Se sellan las juntas para aislar o para soportar los movimientos de contracción y dilatación de cualquier material, existen diferentes tipos para según las necesidades a cubrir.
Para pegado y sellado en anillos de pozo, aislantes y relleno en obras de techos, construcción en seco, aislamiento y el relleno de juntas de conexión de la ventana en torno a marcos y las cajas de obturación, aislar y rellenar elementos acabados y cavidades de pared. Se adapta perfectamente a las estructuras donde se aplica.
La espuma de poliuretano con aplicador es reutilizable, su válvula es mejor que ninguna ya que en el mercado de las espumas esta válvula tiene el menor indice de falla, con diseño y patente con la espuma en spray tienes máximo aprovechamiento del producto y máxima eficiencia.
La espuma en spray brinda rigidez estructural. Controla las dilataciones en estructuras de hormigón. Y es ideal para el ahorro de energía en refrigeración o calefacción.
Si se usa en exteriores es necesario protegerlo con un revestimiento acrílico, membrana armonizada o solado transitable.
No es pegajosa, se puede cortar después de 40 minutos aproximadamente.
Fragua en un lapso de 5 y 8 horas y es resistente a temperaturas entre 40°C y +90°C.
Se adhiere a todos los materiales de construcción estándar como:
• Hormigón
• Capa de anodizado
• Paneles de yeso
• Madera
• Ladrillo de piedra arenisca
• Plásticos (no en PE, PP, Teflon, silicona)
• Mampostería
• Metales con imprimación
- Sella superficies porosas.
- No es tóxico ni flameable.
- Se expande hasta 3 veces su volumen.
Recomendaciones:
·Se puede lijar y pintar una vez que a expandido y curado.
·En las uniones se recomienda usar la espuma con malla de refuerzo.
·No se recomienda dilución.
·Evite su congelación.
La espuma de poliuretano es un material muy versátil que se utiliza, sobre todo, para rellenar y sellar huecos, montar puertas y ventanas y también, como aislante térmico y acústico. Por su fácil aplicación se ha convertido en uno de los materiales indispensables en la construcción.