Publicado el 4 comentarios

Encapsulado de fotografias, poster (Fotopoliester A,B)

El poliéster se puede aplicar básicamente a cualquier tipo de papel, excepto albanene, copias fotostáticas y papel periódico. Como se aplica el poliéster. Esto es debido a que estos papeles son muy absorbentes. En algunos casos se puede tratar a estos papeles para aplicar el poliéster, pero no siempre es posible.

Que tipos de poliéster hay:

_Poliéster Brillante.

_Poliéster mate.

Aplicación de foto poliéster en 8 pasos.
Paso 1: Bastidor
Seleccionar el tamaño en base a la imagen que deseamos “enmarcar”, lijar bien el bastidor con lija para madera para eliminar imperfecciones y matar filos.

Paso 2: Pintado del bastidor
Pintar o entintar el bastidor, si es pintado usar pintura vinílica, del color elegido aplicándola con una brocha de 1” o 1 1/2” según el tamaño del bastidor en los cantos y en las áreas libres del mismo en función al tamaño de la imagen o fotografía hacer esto dos veces . Si es con tinta aplicar la tinta del color seleccionado con un pedazo adecuado de estopa fina y repetir las veces necesarias según el tono que deseamos obtener , la diferencia entre usar pintura o tinta es el que la tinta nos permitirá ver el veteado de la madera del bastidor y la pintura no.

Paso 3: Pegado de imagen
Para pegar la imagen al bastidor, fotografías de estudio utilizar pegaposter si se trata de papel, posters, documentos con sellos y firmas, fotografías de impresora o cualquier tipo de material entintado.
Se aplica dos veces el pegamento con una brocha, la aplicación deberá ser en un solo sentido, uniforme y sin excesos, después de aplicar la primera vez dejamos orear la imagen hasta que desaparezca la humedad (según el clima podemos acelerar este secado con el aire caliente de una secadora de pelo) ya logrado esto aplicamos la segunda mano de pegamento, esta mano deberá ser ligeramente más abundante que la primera para que nos permita el pegamento la manipulación de la imagen para posicionarla en el lugar adecuado en el bastidor, limpiamos los excesos de pegamento ya una vez esté la imagen en el lugar adecuado para evitar manchar nuestra imagen o fotografía; con un papel al tamaño adecuado cubrimos nuestra imagen y con una servilleta o toalla de papel frotamos para obtener más uniforme el pegado, levantamos con cuidado el papel y limpiamos excedentes de pegamento, repetimos un par de veces este trabajo, la primera debe hacerse suavemente por los excedentes de pegamento y al final más firme limpiamos constantemente los excedentes de pegamento para evitar manchar la imagen.

Paso 4: Aplicación de laca o sellador en caso de papel poroso.
Se aplica una capa de laca para proteger la imagen sobre todo si esta tiene firmas o sellos o es material entintado, esta aplicación la repetimos 2 o 3 veces dejando secar entre cada aplicación.

Paso 5: Aplicación del fotopoliéster.
Este paso es para proteger nuestras imágenes y fotografías y evitar que la fotopoliester deja secar y se aplica una segunda capa en un solo sentido vertical y se deja secar.

Paso: 6 Aplicación de fotopoliéster.
Ya teniendo la mezcla de fotopoliéster / catalizador perfectamente mezclados y en la cantidad adecuada según el tamaño de la imagen a cubrir vaciamos al centro de la imagen casi la totalidad de la mezcla dejando un poco en el vaso para aplicarlo en los bordes del bastidor, distribuimos con un pincel del No. 20 la mezcla de manera uniforme y en un solo sentido, aplicamos el sobrante de las orillas y del baso en los laterales del bastidor y conforme se requiera retiramos con el pincel las “gotas” del excedente en las orillas inferiores.

Paso 7: Eliminación de burbujas
Se aplican dos o tres pasadas lentamente del Eliminador de burbujas en aereosol (estas burbujas son causadas por la fotopoliéster). Se puede utilizar también un soplete de gas de plomero regulando la flama apunto lento y pasándolo en repetidas ocasiones en un sentido y otro del bastidor.

Paso 8: Final
Buscamos cuidadosamente si hay alguna mota de polvo, pelo del pincel o brocha o cualquier cuerpo extraño y lo retiramos con un alfiler, revisamos si hay en el filo inferior del bastidor “goteo” de la mezcla y lo retiramos con el pincel y protegemos el trabajo guardándolo en un lugar libre de polvo, partículas, insectos o corrientes de aire que nos pudieran contaminar el trabajo, dejamos secar el tiempo correspondiente (entre 4 y 24 horas) a la mezcla utilizada de fotopoliester.

Proporción de cantidades a trabajar:

1.- la parte de catalizador como de resina debe de ser igual en proporción, debes de tener cuidado en eso.

2.- debes de mover el tiempo necesario hasta que veas que la resina es uniforme y se vea solo un componente.

3.- debes de tener cuidado al aplicar la resina esta corre muy rápido por lo que si no mueves bien tu cuadro o no lo expandes bien el liquido tendrá apariencia de relieves y no se vera parejo. Extenderlo con una cuña de hule o madera de abate lengua.

4.- es recomendable aplicar el quita burbujas a la resina para evitar que queden capsulas de aire , algunos también usan el humo del cigarro para evitar las burbujas.

5.-dentro de algunos de los tips muchas personas ocupan calor al aplicar la resina eso ayuda a que quede mas pareja y que seque con mas rapidez.

6.- es importante que cheques también la resina de que cantidad de horas de secado es. Entre mas horas de secado se estabiliza mejor el acabado.

7.- si queda el cuadro mal si se puede lijar pero debes de tener mucho cuidado al lijar lo lijas con una lija fina y intentas quitar la mayor marte de poliéster lo mas parejo posible después puedes volver a aplicar el poliéster y quedara bien.

4 comentarios en “Encapsulado de fotografias, poster (Fotopoliester A,B)

  1. Buenas tardes ,ustedes hacen trabajos de encapsulado,me interesa encapsular una foto en grande y cinco chicas de esa misma foto.

    1. solo se cuenta con venta de materiales.

  2. Una fotografía encapsulada se puso amarilla, con qué las podré limpiar para que quede como recién tomada?

    1. El material envejesio ,(el recubrimiento), no es reversible este efecto. LO PUEDES PULIR A UN TERMINADO CON BRILLO.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.