Publicado el 9 comentarios

¿Que es la resina de poliéster?

La resina de poliéster es una resina de polímero insaturado termoendurecible, el cual se forma de la reacción entre ácidos orgánicos y alcoholes polihídricos. Se utiliza para diversos usos domésticos e industriales. Existen muchos tipos de poliéster que se utilizan y sus propiedades dependen de los ácidos y alcoholes que se usan durante su formación.

Las Resina de poliéster son liquidas a temperatura ambiente que son como normalmente son comercializadas y como podemos trabajar con ellas mas fácilmente, al adaptarse a cualquier superficie u objeto en el cual se trabaja el producto, estas resinas cuando son Pre-aceleradas o aceleradas usando un catalizador las podemos llevar al estado solido. Existen varios tipos y clases de resinas las cuales se encuentran.

Resinas de poliéster:

Ortoftalicas: De uso general, moldeo en general con fibra de vidrio.

Isoftalicas: Buen desempeño mecánico, de alta resistencia al ambiente, resistente a agentes químicos y al agua

El proceso que ocurre y que transforma la Resina de poliéster de estado liquido a estado solido es llamado «curado», en este proceso ocurre una reacción exotermica por lo cual este producto puede emitir calor, después de usar el catalizador para que la resina cambie a estado solido no ocurre inmediatamente ya que se debe dejar la resina reposar y esperar un tiempo que cambia según el fabricante, cantidad de resina, grosor, cantidad de catalizador, en que objeto o molde se esta empleando.
Los principales factores que debemos tener en cuenta para que se realice el proceso de curado son :El tipo de resina a emplear, la temperatura donde se trabaje el material, la mayoría de las resinas de poliéster necesitan una temperatura ambiente superior a los 17°c. La cantidad de catalizador utilizado, la humedad relativa en la zona de trabajo, espesor del laminado o del objeto donde se emplea la resina de poliéster.

Algo importante a tener en cuenta es la hoja de seguridad que tiene cada bote o etiqueta del producto, la cual debemos leer antes de su uso , sabiendo la cantidad de catalizador que debemos usar ,la necesidad de uso de cobalto y si permite o no el estíreno.

La Resina de poliéster también tienen una «vida» y pueden caducar por lo cual recomendamos comprar la cantidad que creamos que vayamos a usar, ya que pasado un tiempo indicado por el fabricante puede perder propiedades ademas de su calidad y viscosidad.

El molde donde se va a verter la Resina de poliéster también debemos tenerlo en cuenta, ya que puede interferir en la temperatura, humedad o incluso por el efecto de exotérmica hacer que el molde se deforme o incluso se rompa.


Normas de seguridad:

Almacenar en lugar fresco de 18°c a 21°c.

No fumar mientras se trabaja con el producto.

No tenerlo cerca de fuentes de calor, chispas o fuego.

Evitar el contacto con la piel, tener una ventilación adecuada, lavado de las manos después del uso del material.

Usos de Resina de poliéster en manualidades y reparaciones:}

Resina para laminar, su uso sobre tejido de vidrio (fibra de vidrio, carbono), reparación de objetos, carrocerías de coches y parachoques.

Uso en moldes para hacer figuras o manualidades: Figuras de resina poliéster, Anillos, Pulseras, Colgantes Pisapapeles Otros.

Inicialmente el PRFV (Plastico Reforzado En Fibra De Vidrio) empezó a utilizarse para fabricar pequeños componentes y cubiertas. Posteriormente con la tecnificación de su producción se diversificó en gran medida la gama de tamaños, formas y usos, popularizándose la fabricación de láminas translúcidas. Además por su resistencia a químicos y oxidación se extendió su uso en tuberías, rejillas y tornillería.

Actualmente el uso del PRFV se extiende por todo tipo de industrias, desde la automovilística o aeronáutica a la construcción, donde sus propiedades permiten su aplicación en obras de envergadura o pequeñas instalaciones, así como en rehabilitaciones estructurales. Una de las razones de su divulgación radica en su versatilidad en función del tipo de resina plástica que se utilice en su fabricación.

Propiedades y resistencia muy interesantes para la construcción

Si tuviéramos que hacer una presentación rápida del Plástico Reforzado con Fibra de Vidrio podríamos describirlo con tres palabras: Ligero, resistente y rígido. Estos tres factores lo colocan como muy buena opción a la hora de diseñar y fabricar elementos y estructuras para la construcción.

Pero no son las únicas cualidades por las que se ha extendido el uso del PRFV. Hay muchas otras, algunas muy atractivas en el mundo de la construcción: Es muy resistente a la corrosión, lo que conlleva a una baja necesidad de mantenimiento. Posee una buena resistencia mecánica tanto a tracción como a compresión y mantiene lineal en esfuerzo. tiene buena resistencia frente a sustancias químicas. Mantiene una constante dieléctrica baja, actuando como aislante eléctrico. No presenta interferencias a las ondas electromagnéticas. tiene un peso reducido. Coste relativamente reducido.La fase de construcción es rápida.

Una propiedad muy apreciada en la fabricación de tuberías y depósitos de almacenamiento es la de mantenerse antiadherente ante incrustaciones en su superficie. Indirectamente esta característica aporta una ventaja estética a las estructuras de PRFV expuestas a la intemperie ya que son autolimpiables con la lluvia.

9 comentarios en “¿Que es la resina de poliéster?

  1. I really like it when individuals come together and share views.
    Great website, continue the good work!

    1. Thanks for your comments, we are in touch

  2. It is the best time to make a few plans for the longer term
    and it’s time to be happy. I’ve read this submit and if I
    could I desire to recommend you some interesting issues
    or suggestions. Maybe you can write next articles relating to
    this article. I wish to learn more things about it!

    1. Thanks for your comments, we are in touch

  3. Thank you for the good writeup. It in fact was a amusement account it.
    Look advanced to more added agreeable from you!
    By the way, how could we communicate?

    1. Thanks for your comments, we are in touch

  4. hola que quiere decir que la resina es un polimero insaturado termoendurecible?

    1. Insaturado… Polimero insaturado. Se refiere a un componente con el cual se fabrica las resina el cual es de naturaleza en su estructura quimica insaturado…estructura entre carbono y carbono con una doble insaturación ..una doble ligadura..de aqui el nombre de polimero insaturado.

    2. Thanks for your comments, we are in touch

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.